



Hotel Presidente Intercontinental CDMX
Quiénes Somos
AFEET es la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana A.C. fue fundada en 1970 con el objetivo de reunir a mujeres en puestos directivos y propietarias de empresas más representativas de la industria turística, fomentando la unidad, la cooperación, la amistad y el networking entre sus socias



Logros

Firma del Código Ético Global de Conducta para turismo desde 2017

Afiliación Junio de 2019

Afiliación Julio de 2019

Afiliación Julio de 2020

Compromiso AFEET – UNICEF 2020
Próximos Eventos



Últimas Noticias



Preguntas Frecuentes
¿Qué significa las siglas AFEET?
Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, A.C.
¿Quiénes somos?
Mujeres ejecutivas líderes que impulsan la actividad turística a nivel nacional e internacional fortaleciendo vinculos comerciales en toda la cadena de valor del séctor con compromiso entrega y pasión
¿Desde cuándo se fundó?
Desde 1970 con el fin de crear una red de networking y de amistad dentro de la industria turística.
¿Cuál es el objetivo de la Asociación?
Reunir a mujeres de puestos directivos y gerenciales, así como propietarias de empresas más representativas de la industria turística, fomentando la unidad, la cooperación, la amistad y el networking entre sus socias.
¿Quiénes pueden pertenecer?
Mujeres en puestos directivos y gerenciales, así como propietarias de empresas más representativas de la industria turística.
Agentes de viajes, receptivos, líneas aéreas, navieras, líneas terrestres, hoteles, arrendadoras de autos, sistemas de reservaciones, eventos, congresos, convenciones, seguros de viaje, representantes de empresas turísticas, entre muchas otras más.
¿Qué significa el logo?
Es la figura prehispánica de una mujer sonriente de Nayarit.
Alguien llevó un libro muy documentado de figuras prehispánicas, estuvimos viendo las diosas, pero todas eran mal encaradas y de repente vi que había una pequeña figura en barro de Nayarit y era UNA FIGURA FEMENINA SONRIENTE DE NAYARIT
¿Cuántas filiales existen actualmente?
En total tenemos 11 filiales y AFEET Nacional, su sede en la Ciudad de México:
- Campeche
- Coahuila
- Guanajuato
- Guerrero
- Jalisco
- Monterrey
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Yucatán
¿Se puede ser afiliada si estoy en otro país?
Si, actualmente tenemos socias de España, Brasil y Holanda.
¿Cuáles son los beneficios de ser afiliada?
- Convivencia y networking con todas las socias AFEET, las cuales representan a empresas importantes de la industria turistica a nivel nacional.
- Acceso a grupos de networking en Telegram y whatsapp
- Actualización con noticias e información más relevante e importante sobre la industria turística.
- Acceso a webinars, seminarios, capacitaciones y demás actividades que la asociación organiza exclusivamente para sus socias
- Participación en el Congreso Internacional y Convención
- Acceso a juntas reglamentarias mensuales.
- Acceso a beneficios y descuentos exclusivos de nuestros aliados y socios comerciales para socias AFEET.
- Acceso al directorio de todas las socias con información actualizada.
- Acceso a documentos y reportes actuales de los organismos internacionales a los que estamos afiliados. OMT y WTTC
- Contar con voz y voto en organismo nacionales como el Consejo Nacional Empresarial Turístico
- Acceso de primera mano de las promociones de las socias AFEET.
- Acceso a oportunidades laborales dentro de la red
- Convenios con Universidades con beneficios en cursos y bolsas de trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para ser candidata a socia AFEET?
- Trabajar actualmente en puesto ejecutivo a nivel directivo o gerencial, con un mínimo de tres años en cualquier empresa de servicios turísticos.
- Enviar CV y formato de solicitud.
- Ser recomendada por 2 socias activas AFEET.
¿A qué organismos nacionales e internacionales estamos afiliados?
CNET
UNWTO
WTTC
¿Cuántas socias hay actualmente?
400 socias
¿Tienen redes sociales?
Si, a nivel nacional contamos con las 5 redes más importantes: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Youtube.
Además que cada filial cuenta con sus propias redes sociales.